Facebook Twitter Instagram Linkedin
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
Menu
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
Menu
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
  • Escríbenos
  • Ubicación
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
Menu
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque

Terapia Forestal

ASOCIACIÓN tERAPEUTICA FORESTAL

Los Baños de Bosque o
(Shinrin Yoku)

No es senderismo, ni ejercicio, ni un simple paseo. Se aplican técnicas guiadas durante el camino. El objetivo es activar los cinco sentidos con la naturaleza. Se puede solo o en grupo,
teniendo en cuenta los protocolos
de Bio seguridad

Contáctanos déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

La definición de salud según la OMS

misión

Mejorar la calidad de vida de muchas personas, con prácticas en salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico.

<< Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. >>

misión

Mejorar la calidad de vida de muchas personas, con prácticas en salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico.

visión

Ser la Asociación Terapéutica Forestal lider, en el acompañamiento en procesos de atención integral, mediante la inmersión, protección, conservación y restauración de la salud física, mental, social y los recursos naturales.

Consejos para disfrutar un Baño de Bosque

No Tener Prisa: El objetivo no es hacer ejercicio físico.
Prestar Atención: Frena el ritmo vertiginoso del día a día y abre tus cinco sentidos.
Silencio: Se realizará en silencio, respetando nuestra experiencia como la de los demás.

Beneficios de los Baños de Bosque:

Beneficios de los Baños de Bosque:

    • Reduce la Presión Arterial
    • Mejora la Salud Cardiovascular
    • Disminuye los niveles de Cortisol
      (Hormona Del Estrés).
    • Mejora la Concentración y la
      Memoria.
    • Estimula el Sistema Inmunológico.
    • Reduce los Sentimientos Negativos
      como la Depresión, Estrés, Ansiedad y la Ira
    •  Incrementa la concentración en sangre de las células NK (Natural Killers)

Nuestros Profesionales

Luis Ariel Osorio Pino

Trabajador Social
Máster en Salud Mental
Terapeuta Forestal
Fundador de la Asociación Terapéutica Forestal (ATF)
Diplomados en
Programación Neuro Lingüística
Reiki Nivel 1, 2, 3
Neuro Sanación Energética.

Patricia Pedraza Agredo

Licenciada en Educación Preescolar (ECE)
Co-Fundadora (CEO) de la
Asociación Terapéutica Forestal (ATF)
Diplomado en
Reiki Nivel 1,2,3
Ohana Generational Healing
Terapeuta Forestal


 

Alexandra Ramirez Márquez

Terapeuta integrativa
Conocimiento en gastronomía
Diplomado en
Psico genealogía
Programación Neurolinguistica
Reiki Nivel 1, 2, 3
Terapeuta Forestal

nuestras instalaciones

zonas de terapia forestal

El bosque

CONOCE EL BOSQUE

Próximamente nueva Ubicación

01.

Nuestros

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

más

CONOCE UN POCO SOBRE NOSOTROS

Objeto

OBJETO SOCIAL

En el objeto social de Educarte + y la Asociación Terapéutica Forestal ( ATF), se encuentran las siguientes actividades.

Ejecutar programas de desarrollo integral que permitan mejorar las condiciones de vida en la salud física, mental y espiritual.

Así mismo la asociación podrá realizar cualquier actividad civil o comercial lícita sin que estas sean limitantes y/o excluyentes de otras actividades como la distribución y venta de seminarios, diplomados, videos tutoriales, capacitaciones, certificaciones, talleres, presenciales y virtuales e implementos personales y/o empresariales.

Para cumplir este objeto y en desarrollo del mismo la asociación podrá:

  1. Reconocer un Baño de Bosque y su amplia gama de beneficios para la salud integral.
  2. Tender puentes entre las personas y la naturaleza para satisfacer la necesidad de interactuar con el ecosistema, de modo que las personas de forma asequible, accedan al restablecimiento de su salud, generando un deseo de conservación del medio ambiente.

7. Crear, evaluar y consolidar modelos de intervenciones basadas en la naturaleza para grupos específicos.

8 . Establecer una sólida red regional, nacional e internacional de profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y apoyar las tradiciones socio culturales.

7. Crear, evaluar y consolidar modelos de intervenciones basadas en la naturaleza para grupos específicos.

8 . Establecer una sólida red regional, nacional e internacional de profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y apoyar las tradiciones socio culturales.

9. Diseñar e implementar programas de formación, en competencias aplicables a las prácticas profesionales, de los participantes en diversos campos disciplinares como:
ecoturismo, prácticas de bienestar, trabajo y educación social, atención psicológica, terapia ocupacional, medicina preventiva y tratamiento clínico, entre otras.

10. Movilizar y liderar el campo interdisciplinario, de las prácticas de la salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico; promoviendo una interacción entre las personas y el medio ambiente, que apoye la restauración de su salud y bienestar integral.

OBJETO SOCIAL

En el objeto social de Educarte + y la Asociación Terapéutica Forestal ( ATF), se encuentran las siguientes actividades.

Ejecutar programas de desarrollo integral que permitan mejorar las condiciones de vida en la salud física, mental y espiritual.

Así mismo la asociación podrá realizar cualquier actividad civil o comercial lícita sin que estas sean limitantes y/o excluyentes de otras actividades como la distribución y venta de seminarios, diplomados, videos tutoriales, capacitaciones, certificaciones, talleres, presenciales y virtuales e implementos personales y/o empresariales.

Para cumplir este objeto y en desarrollo del mismo la asociación podrá:

  1. Reconocer un Baño de Bosque y su amplia gama de beneficios para la salud integral.
  2. Tender puentes entre las personas y la naturaleza para satisfacer la necesidad de interactuar con el ecosistema, de modo que las personas de forma asequible, accedan al restablecimiento de su salud, generando un deseo de conservación del medio ambiente.

3. Integrar las prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza y en el conocimiento científico, en las empresas promotoras de salud (EPS), para la promoción y prevención de enfermedades y la atención en el tratamiento de la salud mental, física y social.

4. Respetar el contexto social, cultural y ambiental en el que nuestros asociados y colaboradores desarrollaran las actividades, las cuáles generarán en ellos, trabajo en equipo y empatía.

3. Integrar las prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza y en el conocimiento científico, en las empresas promotoras de salud (EPS), para la promoción y prevención de enfermedades y la atención en el tratamiento de la salud mental, física y social.

4. Respetar el contexto social, cultural y ambiental en el que nuestros asociados y colaboradores desarrollaran las actividades, las cuáles generarán en ellos, trabajo en equipo y empatía.

5. Colaborar, financiar y difundir proyectos de acción social que conecten salud humana y salud planetaria, con especial orientación en colectivos, con necesidades específicas y el desarrollo comunitario.

6.Participar, promover y difundir proyectos de investigación científica que potencien el compromiso entre la sociedad, el sector privado y los gobiernos, fomentando el conocimiento colectivo.

5. Colaborar, financiar y difundir proyectos de acción social que conecten salud humana y salud planetaria, con especial orientación en colectivos, con necesidades específicas y el desarrollo comunitario.

6.Participar, promover y difundir proyectos de investigación científica que potencien el compromiso entre la sociedad, el sector privado y los gobiernos, fomentando el conocimiento colectivo.

9. Diseñar e implementar programas de formación, en competencias aplicables a las prácticas profesionales, de los participantes en diversos campos disciplinares como:
ecoturismo, prácticas de bienestar, trabajo y educación social, atención psicológica, terapia ocupacional, medicina preventiva y tratamiento clínico, entre otras.

10. Movilizar y liderar el campo interdisciplinario, de las prácticas de la salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico; promoviendo una interacción entre las personas y el medio ambiente, que apoye la restauración de su salud y bienestar integral.

bosque

Nuestros

EVENTOS Y NOTICIAS

más

NOTICIAS

EVENTOS

Autor: RSystem

Cantidad de Arboles por persona

0
India
0
Japón
0
Colombia
0
Suecia
0
Australia
0
Belica
0
Botsuana
0
Rusia
0
Rep. Centroafricana
0
Bolivia
0
Gabón
0
Canadá
0
Guyana
0
Surinám
0
Guayana Francesa
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque
Menu
  • Inicio
  • Contacto
  • Consejos Forestales
    • Beneficios Forestales
  • Profesionales
  • Quienes Somos
  • Bosque

Copyright © 2021 | Asociación Terapéutica Forestal By. Ipconfig

EVENTOS

  • Eventos publicados en Facebook

NOTICIAS

  • Videos

NUMEROS DE CONTACTÓ

  • +57 320 836 5131- Colombia
  • +1 519 577 9264 - Canadá
Translate »
error: ¡ Este contenido esta Protegido !