No es senderismo, ni ejercicio, ni un simple paseo. Se aplican técnicas guiadas durante el camino. El objetivo es activar los cinco sentidos con la naturaleza. Se puede solo o en grupo,
teniendo en cuenta los protocolos
de Bio seguridad
Mejorar la calidad de vida de muchas personas, con prácticas en salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico.
<< Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. >>
Mejorar la calidad de vida de muchas personas, con prácticas en salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico.
Ser la Asociación Terapéutica Forestal lider, en el acompañamiento en procesos de atención integral, mediante la inmersión, protección, conservación y restauración de la salud física, mental, social y los recursos naturales.
En el objeto social de Educarte + y la Asociación Terapéutica Forestal ( ATF), se encuentran las siguientes actividades.
Ejecutar programas de desarrollo integral que permitan mejorar las condiciones de vida en la salud física, mental y espiritual.
Así mismo la asociación podrá realizar cualquier actividad civil o comercial lícita sin que estas sean limitantes y/o excluyentes de otras actividades como la distribución y venta de seminarios, diplomados, videos tutoriales, capacitaciones, certificaciones, talleres, presenciales y virtuales e implementos personales y/o empresariales.
Para cumplir este objeto y en desarrollo del mismo la asociación podrá:
7. Crear, evaluar y consolidar modelos de intervenciones basadas en la naturaleza para grupos específicos.
8 . Establecer una sólida red regional, nacional e internacional de profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y apoyar las tradiciones socio culturales.
7. Crear, evaluar y consolidar modelos de intervenciones basadas en la naturaleza para grupos específicos.
8 . Establecer una sólida red regional, nacional e internacional de profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y apoyar las tradiciones socio culturales.
9. Diseñar e implementar programas de formación, en competencias aplicables a las prácticas profesionales, de los participantes en diversos campos disciplinares como:
ecoturismo, prácticas de bienestar, trabajo y educación social, atención psicológica, terapia ocupacional, medicina preventiva y tratamiento clínico, entre otras.
10. Movilizar y liderar el campo interdisciplinario, de las prácticas de la salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico; promoviendo una interacción entre las personas y el medio ambiente, que apoye la restauración de su salud y bienestar integral.
En el objeto social de Educarte + y la Asociación Terapéutica Forestal ( ATF), se encuentran las siguientes actividades.
Ejecutar programas de desarrollo integral que permitan mejorar las condiciones de vida en la salud física, mental y espiritual.
Así mismo la asociación podrá realizar cualquier actividad civil o comercial lícita sin que estas sean limitantes y/o excluyentes de otras actividades como la distribución y venta de seminarios, diplomados, videos tutoriales, capacitaciones, certificaciones, talleres, presenciales y virtuales e implementos personales y/o empresariales.
Para cumplir este objeto y en desarrollo del mismo la asociación podrá:
3. Integrar las prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza y en el conocimiento científico, en las empresas promotoras de salud (EPS), para la promoción y prevención de enfermedades y la atención en el tratamiento de la salud mental, física y social.
4. Respetar el contexto social, cultural y ambiental en el que nuestros asociados y colaboradores desarrollaran las actividades, las cuáles generarán en ellos, trabajo en equipo y empatía.
3. Integrar las prácticas de salud y bienestar basadas en la naturaleza y en el conocimiento científico, en las empresas promotoras de salud (EPS), para la promoción y prevención de enfermedades y la atención en el tratamiento de la salud mental, física y social.
4. Respetar el contexto social, cultural y ambiental en el que nuestros asociados y colaboradores desarrollaran las actividades, las cuáles generarán en ellos, trabajo en equipo y empatía.
5. Colaborar, financiar y difundir proyectos de acción social que conecten salud humana y salud planetaria, con especial orientación en colectivos, con necesidades específicas y el desarrollo comunitario.
6.Participar, promover y difundir proyectos de investigación científica que potencien el compromiso entre la sociedad, el sector privado y los gobiernos, fomentando el conocimiento colectivo.
5. Colaborar, financiar y difundir proyectos de acción social que conecten salud humana y salud planetaria, con especial orientación en colectivos, con necesidades específicas y el desarrollo comunitario.
6.Participar, promover y difundir proyectos de investigación científica que potencien el compromiso entre la sociedad, el sector privado y los gobiernos, fomentando el conocimiento colectivo.
9. Diseñar e implementar programas de formación, en competencias aplicables a las prácticas profesionales, de los participantes en diversos campos disciplinares como:
ecoturismo, prácticas de bienestar, trabajo y educación social, atención psicológica, terapia ocupacional, medicina preventiva y tratamiento clínico, entre otras.
10. Movilizar y liderar el campo interdisciplinario, de las prácticas de la salud y bienestar, basadas en la naturaleza y el conocimiento científico; promoviendo una interacción entre las personas y el medio ambiente, que apoye la restauración de su salud y bienestar integral.